Historia y heraldica del apellido Zapatero

HERÁLDICA E HISTORIA DEL APELLIDO ZAPATERO

Historia del apellido Zapatero:

ZAPATERO: Según el genealogista Endika de Mogrobejo, en su ampliación de la "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica" de García Carraffa, este noble y antiguo linaje tuvo diferentes casas solares en Burgos, Cantabria, Guipúzcoa y La Rioja. García López de Zapatero era vecino de Mondragón (Guipúzcoa) en 1353; Lope de Zapatero, vecino de Villarreal de Urrechu (Guipúzcoa), en 1472, y Martín de Zapatero, vecino de Zumárraga (Guipúzcoa), en 1478. Juan Zapatero, vecino de Villaga, en el valle de Toranzo (Cantabria), obtuvo confirmación por el Rey Don Enrique IV de un privilegio de hidalguía, en Segovia, el 25 de Noviembre de 1465. Probaron su nobleza ante la Sala de los Hijosdalgo de la Real Chancillería de Valladolid, en los años que se indican: Antonio Zapatero, vecino de Miranda de Ebro (Burgos), en 1496, y Pedro Zapatero, vecino de Alfaro (La Rioja), en 1580.

HERALDICA del apellido Zapatero:

ARMAS: En campo de plata, siete abarcas puestas tres, dos y dos, en faja.

Zapatero.jpg (22952 bytes)

Hay más de un escudo de este apellido.
Zapatero figura en la lista de apellidos del Gabinete Heráldico http://www.heraldico.com

Volver a heraldica